| |||||||||||||
martes, 29 de julio de 2014
Patrimonio audiovisual: monográfico Revista Métodos de Información (MEI): Radiotelevisión Española (RTVE), Radiotelevisión Valenciana (RTVV)
Servicio de Documentación Multimedia de la Universidad Complutense y Patrimonio documental iberoamericano (1997-2014) (Estudio documental multimedia)
Servicio de Documentación Multimedia de la Universidad Complutense y Patrimonio documental iberoamericano: congresos, conferencias, cursos, proyectos, publicaciones, seminarios, tele-seminarios, talleres, formación, posgrado, bibliografía… (España, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela: 1997-2014, una muestra panorámica, 58 págs. [Estudio documental multimedia del Servicio de Documentación Multimedia, Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación-Departamento de Biblioteconomía y Documentación, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Computense de Madrid].
El Servicio de Documentación Multimedia (Sección Departamental de Biblioteconomia y Documentación) de la Universidad Complutense ha publicado en “E-PrintsComplutense” un documento –se trata de una panorámica- sobre sus actuaciones a lo largo de 17 años (1997-2014) en relación con la presencia iberoamericana en España y la actuación académica e investigadora del servicio (ver realizaciones en multidoc.ucm.es) en España y en países latinoamericanos con motivo de congresos, conferencias, cursos, proyectos, publicaciones, seminarios, teleseminarios, talleres, formación, posgrado… sobre documentación informativa iberoamericana: España, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Acceso al documento: http://eprints.ucm.es/26231
La labor desarrollada en el período mencionado se sustenta fundamentalmente en herramientas propias del Servicio de Documentación Multimedia, como el canal web RTVDoc, integrado en Complumedia, gestor multimedia de la Universidad Complutense. Recientemente, con objeto de obtener una difusión informativa considerablemente más amplia a través de Internet, los contenidos del mencionado canal también se han incorporado a YouTube (1230 vídeos a julio 2014), clasificados por contenidos temáticos sobre documentación informativa.
Una muestra-resumen de los contenidos alojados en RTVDoc correspondientes, por ejemplo, al periodo 2010-2013 puede verse en Resumen 2010-2013, 3:06. Y otras muestras, sobre patrimonio documental (informativo, cultural, artístico…): por ejemplo colombiano (2011, 4:23), argentino (2010, 16:51) y cubano (2008, 20:19).
Por otra parte, en el e-print se destacan asimismo las actuaciones emprendidas más recientemente (2013-2014) en el ámbito del Servicio como propuestas previas (se encuentran en su primera fase de desarrollo, a modo de portales) de establecimiento de sendas redes académicas con proyección iberoamericana: Red informativa sobre patrimonio sonoro y audiovisual en medios de comunicación (Redauvi) y Red informativa sobre patrimonio fílmico (Cinedocnet).
Presentaciones sobre dichas propuestas de ambas redes han sido desarrolladas en diversos foros profesionales nacionales e internacionales, con sus publicaciones correspondientes: ver en “e-print” Anexo, págs. 47-58).
A) II Congreso Internacional Historia, Literatura y Arte en el Cine en español y en portugués (marzo 2013).
C) I Congreso Virtual de Innovación Didáctica al Servicio del Docente y Profesional en Ciencias Documentales (septiembre 2013): http://www.congresosweb.info/index.php/areas-tematicas-2013/Congreso%202013/patrimonio-sonoro-y-audiovisual/patrimonio-sonoro-y-audiovisual-propuesta-de-creacion-de-una-red-tematica-iberoamericana
D) Conferencia Internacional Acceso Abierto, Preservación Digital y Datos Científicos (BIREDIAL’13) (octubre 2013): http:// biredial.ucr.ac.cr/index.php/Biredial2013/ai/paper/view/19
E) VII Encuentro de Centros Españoles de REDIAL (noviembre 2013):
F) Máster Universitario Online en Documentación Digital, Universitat Pompeu Fabra (marzo 2014): http://documentaciondigital.org
G) V Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales (abril 2014): http://congresoaudiovisual.esne.es
H) Sexto Seminario Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales (junio 2014: http://teibicc2014.blogspot.com.es/2014/03/sexto-seminario-internacional-de.html
En octubre 2014:
I) XIX Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación (IBERSID’14): http://www.ibersid.org
J) VI Congreso Internacional de Bibliotecología, Documentación, Archivística y Museología (Bolivia-La Paz): http://www.anabad.org/noticias-anabad/26-general/2869-vi-congreso-internacional-de-bibliotecologia-documentacion-archivistica-y-muesologia.html
Etiquetas:
archivos,
Asociaciones,
cine comunicación,
conservación derechos autor,
formación,
Publicación,
publicación publicidad,
radio,
tecnologia,
tecnología,
televisión
Ubicación:
España
Investigadores e Investigaciones en Comunicación Social: Red social informativa y de gestión de colaboraciones (Iberoamérica-Santiago de Chile)
Raymond Colle De S., doctor en Ciencias de la Información, analista de sistemas y programador, profesor jubilado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Universidad Diego Portales (Santiago de Chile).
OTROS SITIOS EN INTERNET CON APORTACIONES-PARTICIPACIÓN DE RAYMOND COLLE
Blog sobre Internet: notibytes.blogspot.com
Blog sobre Internet: notibytes.blogspot.com
Publicaciones en ISSUU: www.issuu.com/raymondcolle
Comunicaciones Iberoamericanas: en www.twitter.com/recinet
Sitio web personal
Enlace a "E-prints Complutense"
Jornadas académicas organizadas por la Universidad Diego Portales en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid. Conferencia de Raymond Colle: Digitalización, publicaciones electrónicas, redes. Comunicación de Raymond Colle sobre metainformación, revistas electrónicas, redes, digitalización, patrimonio documental, minería de datos… Santiago de Chile, Universidad Diego Portales, abril 2009.
López Yepes, Alfonso (2014) Servicio de Documentación Multimedia de la Universidad Complutense y Patrimonio documental iberoamericano: congresos, conferencias, cursos, proyectos, publicaciones, seminarios, tele-seminarios, talleres, formación, posgrado, bibliografía… (España, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela: 1997- 2014, una muestra panorámica. [Estudio documental multimedia del Servicio de Documentación Multimedia, Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación-Departamento de Biblioteconomía y Documentación, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Computense de Madrid] [Pág. 46].
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Conferencias Guadalajara y San Luis Potosí México: presentación Biblioteca Digital Universidad Panamericana y Proyecto Redauvi Red patrimonio audiovisual universitario
Con los títulos Innovación y Memoria: Claves del Patrimonio Audiovisual en la Universidad e IA y documentación audiovisual-multimedia h...

-
En el ámbito del Departamento de Documentación (posteriormente de Biblioteconomía y Documentación) se procedió en julio de 1983 –hace 37 año...
-
Con los títulos Innovación y Memoria: Claves del Patrimonio Audiovisual en la Universidad e IA y documentación audiovisual-multimedia h...
-
Largometraje documental sobre Gil Parrondo en Cineteca Madrid: "Desde mi ventana" de Miguel Angel Trujillo. En Cineteca Matadero M...