"Nos gusta el cine. nos gusta educar": Red social para acercar el cine al mundo educativo.
Sitio de Cero en conducta1. ¿Cómo investiga el cineasta, cómo se documenta, cómo lo aplica en la puesta en imágenes, qué fuentes de información utiliza, consulta archivos y centros de documentación, bibliotecas, videoteca, visiona películas, etc.? (Documentación del director, del guionista, del director de fotografía, del director de arte o director artístico, del actor/actriz, etc.).
2. Investigaciones desarrolladas en relación con documentación, investigación y gestión de información cinematográfica (un ejemplo): documentación cinematográfica en series de televisión (“Cuéntame”).
3. Formación: el documentalista o gestor de información cinematográfica (Film-Research).
4. Necesidad de la documentación: errores detectados en la ambientación, históricos, geográficos… de películas (una muestra).

Fuentes:
Cinedocnet
No hay comentarios:
Publicar un comentario